top of page

​TÉRMINOS Y CONDICIONES 

Fecha de entrada en vigor: 25/01/2025

Bienvenido a IMPERATIVO (en adelante, "la Empresa"), una agencia de consultoría de renacimiento empresarial. Al acceder y utilizar los servicios de nuestra plataforma, ubicada en www.imperativo.com, usted (en adelante, "el Cliente") acepta y se compromete a cumplir estos Términos y Condiciones, que constituyen un acuerdo legalmente vinculante entre usted y la Empresa. Nuestra firma se dedica a proporcionar asesoría estratégica y soluciones innovadoras diseñadas para revitalizar, transformar y liderar empresas hacia el éxito sostenible. Le instamos a leer detenidamente este documento, que además de contener información esencial sobre sus derechos y obligaciones, y diversas disposiciones que limitan nuestra responsabilidad frente a usted, incluye una cláusula de cesión de participación irrevocable y perpetua que constituye la base estructural del vínculo entre el Cliente y la Empresa, así como una cláusula de permanencia obligatoria para el soporte continuo, que es parte integral de los términos del acuerdo. Así no está de acuerdo con alguna parte de estos Términos y Condiciones, no debería usar nuestro servicio. 

      I. TITULAR DEL SITIO WEB 

Este Sitio Web, accesible desde www.imperativo.com, es propiedad exclusiva de IMPERATIVO. La Empresa opera íntegramente bajo la legislación de la Unión Europea, cumpliendo con todas las regulaciones pertinentes, especialmente en áreas de protección de datos, comercio electrónico y transacciones comerciales internacionales. Esta conformidad garantiza un compromiso firme con los estándares de protección y calidad exigidos por la Unión Europea. 

      II. NATURALEZA DEL SERVICIO

La Empresa ofrece "RENAISSANCE", un programa exclusivo destinado al renacimiento de negocios. Este servicio se centra en revitalizar empresas mediante la implementación de estrategias innovadoras y soluciones personalizadas que buscan un crecimiento sustentable y una competitividad mejorada en el mercado global. Al elegir dicho programa, el Cliente se compromete a embarcarse en un proceso de cambio profundo, que implica desde la la innovación en el modelo de negocio hasta la reestructuración operativa, todo diseñado para maximizar su potencial empresarial. La efectividad de nuestro servicio depende no solo de nuestra experiencia y conocimiento, sino también del compromiso activo del Cliente con el proceso de transformación y adaptación a nuevas prácticas.

 

      III. OPCIONES DE PAGO Y COMPROMISO DE CONTINUIDAD 

La Empresa ofrece dos modalidades de pago para adaptarse a las necesidades de nuestro Cliente en su viaje de renacimiento empresarial:

  • Pago Mensual: Permite al Cliente acceder a nuestros servicios con pagos realizados mes a mes. El Cliente tiene la opción de cambiar a un plan anual en cualquier momento para aprovechar un descuento preferencial.

  • Pago Anual: Esta opción ofrece un compromiso de servicio por un año completo a un costo reducido, comparado con la tarifa total de doce meses bajo el plan mensual. Se recomienda para clientes que requieren una consultoría intensiva y sostenida.

Política de No Cancelación: Una vez que el Cliente se compromete con un plan de pago, ya sea mensual o anual, no se permite la cancelación hasta que finalice el período contratado. Al firmar el contrato, el Cliente acepta la obligación de completar los pagos del período seleccionado, asegurando así una colaboración efectiva y sin interrupciones. No es posible cambiar de un plan anual a un plan mensual una vez seleccionado el primero, reforzando el compromiso con un proceso de consultoría integral y a largo plazo.

​      IV. PROCESO DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO Y CONDICIONES GENERALES

  • Validez Jurídica de los Contratos Electrónicos: De conformidad con los artículos 23 y siguientes de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, los contratos celebrados a través de medios electrónicos con la Empresa tendrán plena validez jurídica. Para que estos sean considerados válidos, se requiere el consentimiento expreso de las partes, el cual se considera otorgado con la firma y reenvío del primer contrato y el pago de la fianza inicial, manifestando así la clara intención de contratar los servicios ofrecidos.

  • Proceso de Contratación Electrónica: El proceso de contratación se inicia con la reserva de una sesión de consultoría a través de nuestro Sitio Web. Alternativamente, si el Cliente nos contacta directamente, la Empresa puede realizar la reserva de la consultoría en nombre del Cliente. En ambos casos, el Cliente deberá proporcionar datos esenciales como nombre, apellidos, correo electrónico y número de teléfono. Esta información facilitará la coordinación y programación de la sesión, que puede llevarse a cabo mediante llamada, videollamada o, en circunstancias determinadas, en persona. Una vez programada, el Cliente está obligado a asistir a la consultoría según lo acordado, ya que la reserva de la sesión constituye un compromiso formal entre el Cliente y la Empresa. 

  • Durante la primera interacción, se proporcionará al Cliente una explicación detallada del servicio. Si el Cliente decide proceder, se enviará un contrato inicial por el correo electrónico que nos proporcione, junto con un recordatorio de los Términos y Condiciones disponibles en nuestro sitio web y la solicitud de pago de la fianza. La firma y el reenvío del contrato junto con el pago de la fianza constituirán la aceptación formal de los Términos y Condiciones del servicio.

  • Seguimiento y Formalización del Servicio Completo: Conforme a lo estipulado en el contrato inicial, dentro de los ocho días siguientes al comienzo formal del servicio, la Empresa coordinará una reunión con el objetivo principal de presentar un plan de acción exhaustivo, fundamental para el renacimiento empresarial bajo el exclusivo programa "RENAISSANCE". Durante este encuentro, se introducirá un segundo contrato. Este documento es un requisito imprescindible y constituye un elemento integral del proceso acordado inicialmente. La aceptación de los Términos y Condiciones, junto con la firma del primer contrato, compromete de manera irrevocable al Cliente a seguir adelante con la secuencia acordada, lo que incluye, de forma obligatoria, la firma de posteriores contratos para efectuar la implementación detallada del plan propuesto. La formalización de este acuerdo no solo solidifica la relación entre el Cliente y la Empresa y activa la devolución del 20% de la fianza inicial, sino que también es considerado un paso crítico para la prosecución efectiva de los servicios y la culminación exitosa del proyecto. Cabe destacar que, aunque el contenido del contrato permite ciertas modificaciones, éstas están limitadas aquellas que la Empresa determine como apropiadas y justificadas. 

  • Confidencialidad y Veracidad de la Información: Es imperativo que toda la información proporcionada por el Cliente sea veraz y precisa. Cualquier falsedad o error en la información puede llevar a la terminación del contrato por parte de la Empresa, sin perjuicio de la obligación del Cliente de completar los pagos acordados. La confidencialidad de la información compartida durante las consultas y durante el proceso está garantizada, salvo en los casos en que sea requerida por ley.

  • Registro y Gestión de Contrataciones: Todas las contrataciones serán registradas y gestionadas adecuadamente para asegurar la seguridad y trazabilidad del procedimiento. Esto incluye mantener un archivo completo de todos los documentos y comunicaciones relacionadas con cada Cliente.

  • Interacciones Respetuosas: Debe comprometerse a interactuar de manera respetuosa y profesional con todos los representantes y empleados de la Empresa durante la provisión de los servicios. Esto incluye evitar cualquier forma de acoso, discriminación, o conducta que pueda ser considerada inapropiada o irrespetuosa. El incumplimiento puede llevar a la terminación del contrato por parte de la empresa sin perjuicio de la obligación del Cliente de completar los pagos acordados.

​      V. ELEGIBILIDAD PARA EL SERVICIO

Para acceder y beneficiarse de los servicios de consultoría especializada de la Empresa, el Cliente debe cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:

  1. Es requisito indispensable que el Cliente sea mayor de edad (18 años o más) o, en su defecto, cuente con la autorización expresa de un padre, tutor legal o representante autorizado.

  2. Posición Autorizada: El Cliente debe ser fundador, cofundador, o un ejecutivo autorizado del negocio para el cual se requieren los servicios de consultoría. La elegibilidad de ejecutivos autorizados está sujeta a una validación y aprobación previa por parte de la Empresa para asegurar que poseen la autoridad necesaria para comprometer a su negocio en asuntos de tal envergadura.

  3. Verificación de Autoridad: La Empresa se reserva el derecho de solicitar documentación que verifique la posición del Cliente dentro de la Empresa, como parte del proceso de incorporación para garantizar que nuestros servicios sean proporcionados a individuos con capacidad decisoria.

  4. Cumplimiento Normativo: Al contactar, agendar una consultoría o formalizar un contrato con nosotros, usted afirma cumplir con estos requisitos de elegibilidad y confirma que la información proporcionada es exacta y verdadera.

La Empresa se reserva el derecho de cancelar o suspender cualquier contrato si se determina que el acceso a los servicios se ha concedido sin cumplir con estos requisitos esenciales. En ese caso, el Cliente será responsable de completar el pago acordado para el servicio contratado, aunque el acceso al servicio sea revocado. Esta política es crucial para mantener la integridad y la efectividad de nuestras operaciones de consultoría, asegurando que nuestros servicios estén alineados con las necesidades y capacidades de liderazgo de las empresas cliente.

      VI. PAGO Y FACTURACIÓN

  • Métodos de Pago Aceptados: Los pagos pueden realizarse mediante diferentes opciones, con métodos que garantizan un procesamiento seguro y eficiente de los pagos, aprovechando algunas de las plataformas más confiables y reconocidas mundialmente para transacciones en línea.

  • Impuestos y retenciones: Los precios de nuestros servicios son netos y no incluyen impuestos, retenciones fiscales ni ningún otro tipo de tributo que pueda ser exigido por la jurisdicción fiscal del Cliente. Se añadirán según las leyes locales o nacionales pertinentes al lugar de facturación.

  • Cobro Recurrente: Al contratar el servicio, usted autoriza a la Empresa a realizar cargos automáticos.

      VII. POLÍTICA DE RENOVACIÓN Y CANCELACIÓN

  • Renovación Automática: Los servicios ofrecidos por la Empresa operan con una política de renovación automática. Esto significa que al final de cada ciclo de facturación, ya sea mensual o anual, el contrato se renovará automáticamente a menos que el Cliente opte por cambiar a un plan anual durante su ciclo mensual. No obstante, una vez seleccionado el plan anual, el Cliente debe cumplir con el compromiso completo del período sin la opción de revertir al plan mensual.

  • Prohibición de Cancelación: Una vez que el Cliente se ha comprometido con un servicio, ya sea bajo un plan mensual o anual, no se permite la cancelación del servicio antes de la finalización del período contratado. Esta política asegura que todos los recursos y esfuerzos dedicados a la preparación y personalización del servicio para el Cliente no sean infructuosos y que la planificación financiera y operativa de la Empresa pueda mantenerse con integridad y precisión.

  • Obligaciones de Pago: En consecuencia con nuestra política de no cancelación, una vez que el Cliente se ha comprometido con el servicio, es responsable de completar los pagos del período completo acordado, independientemente de cualquier cambio en las circunstancias o decisión de discontinuar el uso de nuestros servicios.

  • Reembolsos: No se ofrecerán reembolsos una vez que el Cliente haya contratado servicios, reflejando nuestro compromiso con la asignación de recursos y la planificación a largo plazo necesaria para ofrecer un servicio de consultoría de la más alta calidad.

 

CESIÓN IRREVOCABLE DE PARTICIPACIÓN Y NATURALEZA ESTRUCTURAL DEL ACUERDO

Como condición esencial, estructural e innegociable para la aceptación de cualquier servicio ofrecido por IMPERATIVO, el Cliente reconoce, acepta y consiente expresamente que, desde el momento en el que se formalice el primer contrato (de forma electrónica) de prestación de servicios y se adhiera a los presentes Términos y Condiciones, queda constituida una cesión irrevocable, perpetua, indivisible y transmisible a favor de IMPERATIVO de una participación en su empresa, sea esta en forma de acciones, participaciones, derechos económicos, beneficios o cualquier figura análoga según la legislación aplicable.

Dicha participación será definida con precisión en un contrato específico de participación societaria (en adelante, el "Contrato de Participación"), el cual detallará el porcentaje cedido, los derechos asociados, los mecanismos de control o supervisión que correspondan a IMPERATIVO, y cualquier otra condición inherente a dicha titularidad. La firma del Contrato de Participación será de obligado cumplimiento, y su contenido será vinculante en todos sus términos. La aceptación del servicio implica la obligación ineludible de firmar dicho contrato y de mantener la participación cedida con carácter permanente, incluso en caso de disolución de otros vínculos contractuales, sucesión generacional o venta del negocio. Esta cesión no podrá ser anulada, revertida, transmitida, modificada ni extinguida por ninguna causa ni voluntad unilateral del Cliente, ni por resolución judicial, societaria, sucesoria o contractual futura.  

CANCELACIÓN CONTRACTUAL (EXCLUSIÓN DEL CONTRATO DE PARTICIPACIÓN)

Toda cancelación ejercitada por la Empresa de conformidad con los presentes Términos y Condiciones afectará a la totalidad de los contratos vigentes con el Cliente, con exclusión del Contrato de participación. En relación con dicho contrato, la Empresa se reserva el derecho, a su sola y exclusiva discreción, de (i) mantenerlo en pleno vigor o (ii) resolverlo en las mismas condiciones de cancelación previstas para los restantes contratos. La decisión que adopte la Empresa será comunicada al cliente por escrito - mediante el canal de notificación habitual - en el mismo acto de notificación de la cancelación general o, en su caso, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles contados a partir de dicha notificación. Hasta que la Empresa no comunique su decisión expresa, el Contrato de Participación permanecerá vigente y plenamente eficaz. 

SOPORTE CONTINUO - PERMANENCIA OBLIGATORIA Y AUTORIDAD TÉCNICA 

Una vez ejecutado el servicio principal, el Cliente quedará automáticamente suscrito al servicio de Soporte Continuo ofrecido por IMPERATIVO, el cual tendrá una duración mínima obligatoria de diez (10) años, contratados desde la fecha de inicio de dicho Soporte. Durante este período, el Cliente se compromete a mantener activa la prestación y pago del Soporte conforme a los términos vigentes, no pudiendo solicitar su cancelación, suspensión o modificación anticipada.  Durante la vigencia del Soporte, el Cliente acepta someterse a las directrices, estrategias, desiciones técnicas y operativas indicadas por IMPERATIVO, quien ejercerá una posición de liderazgo estratégico sobre el desarrollo del negocio asistido. 

Una vez transcurrido el plazo mínimo, el Cliente podrá solicitar la finalización del Soporte Continuo, siempre que comunique su intención con un preaviso mínimo de noventa (90) días laborales. La terminación del Soporte, ni del contrato de servicios, no afectará ni invalidará bajo ningún concepto la vigencia, alcance o permanencia de la cesión de la participación indicada en la cláusula fundacional, la cual subsistirá en pleno derecho con carácter perpetuo. 

EFECTOS DE LA CANCELACIÓN CONTRACTUAL EN EL SOPORTE CONTINUO

La cancelación unilateral de todos los contratos vigentes con el Cliente - salvo el Contrato de Participación - al que serán de aplicación las condiciones establecidas en su cláusula correspondiente [Cancelación Contractual (Exclusión del Contrato de Participación)] - obligará al Cliente a abonar la totalidad de las cantidades pactadas en el Contrato de Servicio, así como a satisfacer íntegramente la contraprestación correspondiente al periodo mínimo de diez (10) años de Soporte Continuo acordado, aun cuando los servicios no lleguen a prestarse, sin derecho o devolución alguna, y devengando intereses de demora tanto del pago de los servicios como del Soporte Continuo conforme a la normativa aplicable y a lo estipulado en el propio contrato. 

      VIII. CONDICIONES DE USO Y CONFIDENCIALIDAD DEL CONTENIDO

  • Protección del Contenido: Todo el contenido facilitado por la Empresa durante nuestras consultas, consultorías y servicios, incluyendo pero no limitado a textos, logos, estrategias, análisis y cualquier comunicación verbal o escrita, está protegido por derechos de propiedad intelectual y es confidencial. El acceso a este contenido se proporciona exclusivamente para uso del Cliente y no debe ser copiado ni utilizado para ningún otro fin sin nuestro consentimiento explícito.

  • Responsabilidad del Usuario: Es responsabilidad del Cliente asegurar la confidencialidad de toda la información proporcionada y no divulgarla de ninguna forma. El Cliente se compromete a no compartir, distribuir, publicar ni replicar ningún elemento del contenido ni de las comunicaciones recibidas, bajo ninguna circunstancia.

  • Consecuencias del Incumplimiento: El incumplimiento de estas condiciones resultará en la terminación inmediata del acceso a los servicios de la Empresa. Además, el Cliente será responsable de continuar cumpliendo con las obligaciones financieras acordadas hasta la finalización del contrato, aunque los servicios sean suspendidos.

      IX. MODIFICACIONES DEL SERVICIO Y TARIFAS

  • Reserva de Derechos: La Empresa se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el contenido, las características de la plataforma, las tarifas de nuestros servicios y de todos los contratos. Estos cambios pueden incluir, pero no se limitan a, ajustes en los precios y/o la información, introducción de nuevos servicios y modificación de los existentes.

  • Notificación de Cambios en las Tarifas y los Contratos: En caso de una modificación que implique un aumento en nuestras tarifas o el cambio de información en el contrato, la Empresa se compromete a notificar a todos los Clientes con suficiente antelación antes de aplicar dichos cambios. Esta notificación se realizará a través de los medios de comunicación habituales utilizados en nuestras interacciones con los Clientes, como el correo electrónico. 

      X. DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO

  • Servicio Exclusivo en Persona: En la Empresa, ofrecemos la mayoría de nuestros servicios en persona, asegurando un enfoque personalizado y efectivo para el Cliente. Debido a la naturaleza especializada de nuestra consultoría, es común que exista una lista de espera para comenzar el servicio.

  • Lista de Espera y Agendamiento de Consultorías: Dada nuestra exclusividad y la demanda constante, recomendamos a los clientes interesados en nuestro servicio que planifiquen con anticipación. La disponibilidad para las consultorías puede estar sujeta a demoras, y el agendamiento de una sesión inicial requiere confirmación rápida para asegurar su lugar en nuestra agenda.

  • Respuesta Rápida Requerida: Para manejar eficazmente nuestra lista de espera y los compromisos programados, es esencial que el Cliente responda prontamente a nuestras comunicaciones iniciales. Se requiere que el primer contrato sea firmado y devuelto dentro de las 24 horas siguientes a su recepción. El incumplimiento de este plazo puede resultar en la pérdida del espacio reservado y podría afectar la posibilidad de acceder a nuestros servicios en el futuro.

  • Excepciones y Responsabilidades: Aunque nos esforzamos por ofrecer un servicio continuo, circunstancias imprevistas o eventos de fuerza mayor podrían causar interrupciones temporales del servicio. La empresa se compromete a comunicar tales situaciones lo más pronto posible y a restaurar el servicio con la mayor brevedad. Sin embargo, no seremos responsables por interrupciones o demoras que estén fuera de nuestro control. 

      XI. PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD

  • Compromiso con la Privacidad y Confidencialidad: En la Empresa reconocemos la sensibilidad de la información que el Cliente nos confía durante el registro, las consultas, y mayoritariamente durante el proceso de consultoría y el servicio de "RENAISSANCE". La privacidad y la protección de estos datos son fundamentales para nosotros. Nos comprometemos a manejar toda la información con la máxima discreción y seguridad.

  • Cumplimiento Normativo: Todos los datos recopilados, incluyendo información personal como nombres, correos electrónicos, números de teléfono, información de pago, así como detalles cruciales proporcionados durante el servicio, son tratados estrictamente en conformidad con nuestra Política de Privacidad. Esto está alineado con las regulaciones más rigurosas de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

Datos Recogidos:

  • Información Personal: Recogemos datos esenciales como nombre, correo electrónico, teléfono e información de pago, necesarios para la prestación de nuestros servicios.

  • Información Empresarial Detallada: Para proporcionar nuestros servicios altamente personalizados y efectivos, recopilamos información exhaustiva sobre su negocio, incluyendo detalles sobre la estructura organizacional, documentos empresariales, datos del personal, estrategias financieras y operativas, y otros aspectos relevantes que nos permiten obtener una comprensión profunda de las operaciones y necesidades de su empresa.

  • Datos de Uso y Navegación: Utilizamos esta información para mejorar la experiencia del usuario y personalizar nuestro contenido, garantizando que nuestro servicio sea lo más eficaz y ajustado a las necesidades individuales de cada Cliente

Confidencialidad Absoluta: La información proporcionada durante el proceso de consultoría se maneja con un nivel de confidencialidad estricto. No vendemos ni compartimos tus datos con terceros, excepto en casos donde sea estrictamente necesario por razones legales. En tales situaciones, cualquier divulgación se realizará bajo las más estrictas medidas de seguridad y solo hasta el mínimo necesario para cumplir con dichas obligaciones legales.

Seguridad de los Datos: Implementamos medidas de seguridad tecnológicas avanzadas para proteger los datos contra el acceso no autorizado, la alteración o la destrucción. Nos aseguramos de que solo el personal autorizado tenga acceso a la información sensible, y solo para fines profesionales directamente relacionados con los servicios proporcionados.

      XII. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

  • Propiedad del Contenido: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relacionados con el contenido presentado en la página web de la Empresa, así como todo lo discutido, escrito, presentado o de cualquier forma proporcionado durante todos nuestros servicios, son propiedad exclusiva de la Empresa. Esto incluye, pero no se limita a, textos, gráficos, logos, documentación, recomendaciones escritas, planes de acción detallados, análisis de competencia... 

  • Restricciones de Uso: El acceso a nuestros servicios no concede al Cliente ningún derecho sobre estos contenidos. Está terminantemente prohibida la utilización, copia, modificación, distribución, transmisión, o explotación de cualquier forma del contenido de la Empresa sin nuestra previa autorización explícita y por escrito.

  • Protección Rigurosa de la Propiedad Intelectual: En la Empresa, aplicamos medidas enérgicas para proteger nuestra propiedad intelectual y asegurar que todos los derechos asociados sean respetados. Cualquier infracción de estos derechos será tratada con la seriedad que amerita, incluyendo la posibilidad de tomar acciones legales para impedir y sancionar cualquier uso no autorizado de nuestro contenido.

  • Condiciones de Consentimiento: Ningún material o información proporcionados en el contexto de nuestros servicios puede ser utilizado, compartido o divulgado sin el consentimiento explícito y firmado de la Empresa. Esta condición se aplica a todo el material independientemente del formato o medio en que se presente o distribuya.

      XIII. USO PROHIBIDO

Al acceder a los servicios de la Empresa, el Cliente se compromete a no utilizar los recursos proporcionados para:

  1. Fines no Autorizados: Está estrictamente prohibido, durante y después de la terminación del servicio, utilizar las estrategias, los métodos, las herramientas, cualquier conocimiento adquirido o información proporcionada durante nuestros servicios para fines comerciales externos competitivos o para la creación o apoyo de servicios similares que directa o indirectamente puedan competir con la Empresa. Se compromete a no copiar, publicar ni distribuir material, estrategias, documentos o cualquier otra propiedad intelectual proporcionada durante los servicios para cualquier propósito fuera del contrato acordado, sin el consentimiento explícito y por escrito de la Empresa.

  2. Uso de Nombre y Marca: El uso del nombre, marca o cualquier representación de la Empresa en cualquier forma que sugiera una asociación, aprobación o respaldo sin un acuerdo previo y formalizado es prohibido.

  3. Reventa de Datos: Se prohibe explícitamente la venta, reventa o cualquier forma de comercialización de los datos, análisis, informes o cualquier otro material derivado de los servicios proporcionados por la Empresa.

  4. Subcontratación de Servicios: El Cliente no debe subcontratar, delegar, o de otra manera ceder los servicios recibidos de la Empresa,  a terceros sin aprobación escrita y formal.

  5. Manipulación de Propiedad Intelectual: Queda prohibido alterar, modificar o crear derivados de cualquier propiedad intelectual de la Empresa, utilizada durante la consultoría sin autorización previa.

  6. Uso de Información para Litigios: No se permite utilizar la información, datos, análisis o cualquier otro recurso proporcionado por la Empresa para litigios o disputas legales sin nuestro consentimiento previo en escrito firmado por ambas partes. 

  7. Actos que Dañen la Operatividad del Servicio: Está prohibido realizar cualquier acción que pueda sobrecargar o afectar negativamente el funcionamiento normal de nuestros servicios o la capacidad de otros clientes para acceder y beneficiarse de nuestra consultoría.

  8. Ataques Cibernéticos y Seguridad: Se compromete a no participar en ningún tipo de actividades que puedan comprometer la seguridad cibernética de la Empresa.

  9. Conducta Ética y Legal: Cualquier actividad que comprometa la ética o legalidad de los servicios, incluyendo pero no limitado a prácticas fraudulentas, engañosas o ilegales, resultará en la terminación inmediata del contrato y posibles acciones legales.

Derecho de Suspensión y Cancelación: Nos reservamos el derecho de cancelar su contrato, y por ende, el acceso a nuestros servicios si viola cualquiera de estas prohibiciones. La terminación de acceso puede ser sin previo aviso y podría incluir la prohibición permanente de utilizar nuestros servicios en el futuro. Adicionalmente, en caso de suspensión por incumplimiento, el Cliente continuará siendo responsable de completar los pagos del servicio contratado por el periodo completo, independientemente de la terminación del servicio. 

      XIV. RESPONSABILIDAD Y EXENCIÓN DE GARANTÍAS

Calidad y Compromiso: La Empresa se compromete a proporcionar servicios de consultoría de transformación empresarial bajo el distintivo "RENAISSANCE". Nos esforzamos por aplicar nuestra mayor pericia y experiencia en cada proyecto con el objetivo de alcanzar la supremacía global para nuestro Clientes. Sin embargo, no garantizamos que podamos evitar el fracaso de su negocio, alcanzar los niveles de éxito esperados, ni revertir completamente las dificultades. Es importante reconocer que los resultados definitivos pueden verse afectados por múltiples factores externos e internos que escapan a nuestro control. 

Continuidad y Precisión: No garantizamos que los procesos de transformación y las estrategias implementadas estén libres de errores o interrupciones. Aunque nuestros métodos son exhaustivos, la naturaleza dinámica de su negocio puede llevar a resultados imprevistos o necesidades de ajustes continuos.

Exclusión de Garantías: La Empresa no extiende garantías, ni explícitas ni implícitas, respecto a la viabilidad, eficacia o éxito final de los servicios proporcionados. Cada recomendación y estrategia es susceptible a las dinámicas del mercado y depende crucialmente de la capacidad de ejecución por parte del Cliente.

Limitación de Responsabilidad

  • Resultados Variables: No nos hacemos responsables de resultados que no cumplan con las expectativas del Cliente, de pérdidas financieras o fracasos en el proceso que surjan de la implementación de nuestras recomendaciones.

  • Decisiones Autónomas del Cliente: No asumimos responsabilidad por pérdidas resultantes de acciones no recomendadas por nuestra firma que el Cliente decida emprender.

  • Errores de Implementación: No seremos responsables por la ejecución inadecuada de nuestras estrategias por parte del personal del Cliente.

  • Influencias Externas: Estamos exentos de responsabilidad por cambios adversos en el mercado, variaciones económicas, o modificaciones legislativas que puedan impactar negativamente los resultados de nuestros servicios.

  • Interrupciones Incontrolables: No somos responsables por interrupciones derivadas de circunstancias fuera del alcance humano razonable, como desastres naturales o disturbios sociopolíticos.

  • Daños Consecuentes: Bajo ninguna circunstancia seremos responsables por daños indirectos, incidentales, especiales o consecuentes que resulten del uso de nuestros servicios.

Reconocimiento de Riesgos

  • Reconocimiento de Riesgos y Uso del Servicio: Al firmar los contratos, el Cliente reconoce y acepta los riesgos inherentes a la transformación empresarial, incluyendo aquellos que no pueden ser completamente previstos o mitigados, y está dispuesto a asumir dichos riesgos. El Cliente comprende que los resultados empresariales no pueden preverse con certeza absoluta y que el asesoramiento proporcionado no es infalible. El uso de nuestros servicios y recomendaciones de "RENAISSANCE" es bajo tu propio riesgo. 

  • Consentimiento Informado y Aceptación del Cliente: El Cliente está plenamente informado sobre la naturaleza de los servicios y comprende que el éxito de las estrategias recomendadas depende en gran medida de factores externos y de su propia capacidad de ejecución. Al firmar los contratos, el Cliente reconoce y acepta que, mientras la Empresa se esfuerza por aplicar las mejores prácticas, conocimientos avanzados y un enfoque personalizado para transformar y liderar empresas hacia el éxito global, no todos los objetivos proyectados o discutidos pueden garantizarse. La realización de tales objetivos está sujeta a variables tanto dentro como fuera del control de la Empresa, incluyendo, pero no limitándose a, la dinámica interna del Cliente, la respuesta del mercado y factores económicos externos.

Compromiso Contractual y Extensiones Obligatorias: Independientemente de los resultados obtenidos durante la ejecución inicial del contrato, el Cliente se compromete a cumplir con todas las obligaciones financieras y contractuales hasta la conclusión del acuerdo de servicios. Adicionalmente, si la Empresa determina que es necesario extender el periodo de consultoría para alcanzar los objetivos previstos o para corregir rumbos debido a resultados insatisfactorios o imprevistos, el Cliente se comprometerá a firmar obligatoriamente las extensiones de contrato necesarias. Esta obligación está diseñada para asegurar que se disponga del tiempo y recursos adecuados para completar la transformación empresarial conforme a los estándares de calidad de la Empresa y las expectativas mutuas establecidas.

Indemnización: El Cliente acuerda defender, indemnizar y mantener indemne a la Empresa, sus fundadores, directores, empleados y agentes, frente a cualquier demanda, pérdida o daño resultante del uso de nuestros servicios.

Jurisdicción y Resolución de Disputas: Cualquier controversia surgida de este acuerdo se resolverá en los tribunales de la jurisdicción exclusiva de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid, España y se regirá por las leyes aplicables en dicha jurisdicción.

      XV. DERECHO DE DESISTIMIENTO Y EXCEPCIONES

Exclusión del Derecho de Desistimiento: De acuerdo con la legislación aplicable, el derecho de desistimiento no es aplicable a los contratos de servicios de consultoría que la Empresa realiza en persona, ni a la entrega de contenido digital o documentación física personalizada preparada específicamente para el Cliente. Esto incluye, sin limitación, análisis de negocios, estrategias personalizadas, documentos de planificación, y otros materiales exclusivos.

Condiciones para la Inaplicabilidad del Derecho de Desistimiento: Para asegurar la exclusión efectiva del derecho de desistimiento, se establecen las siguientes condiciones:

  • Consentimiento Expreso Antes de la Contratación: El Cliente debe otorgar su consentimiento expreso y verificable para que la Empresa inicie la prestación de los servicios y la elaboración de los materiales personalizados desde el momento de la contratación. Este consentimiento se obtendrá claramente durante el proceso de contratación, registrado de manera adecuada, mediante la firma del primer contrato dónde el Cliente tuvo que leer este documento de Términos y Condiciones. 

  • Pleno Reconocimiento y Aceptación por Parte del Cliente: Al aceptar estos Términos, el Cliente confirma que está plenamente informado sobre la naturaleza exclusiva y personalizada de los servicios y materiales proporcionados por la Empresa. El Cliente acepta que una vez iniciada la prestación de servicios o la entrega de materiales, no se permite la cancelación ni la devolución de los pagos efectuados, bajo ninguna circunstancia. Esta aceptación se confirma mediante la firma del primer contrato, donde el Cliente se compromete a no ejercer el derecho de desistimiento y reconoce su obligación de cumplir con todas las responsabilidades financieras y contractuales hasta la finalización del servicio.

      XVI. POLÍTICA DE REEMBOLSOS 

No Reembolsos Generales: Debido a la naturaleza altamente personalizada y comprometida de los servicios de consultoría empresarial ofrecidos por la Empresa, no se ofrecen reembolsos una vez que se ha realizado el primer pago (la fianza) y se han iniciado los servicios. Cada servicio proporcionado por la Empresa está diseñado específicamente para las necesidades del Cliente y requiere una asignación de recursos sustancial que no es recuperable. 

Irrevocabilidad del Pago: Los pagos realizados a la Empresa son considerados no reembolsables. La firma de los contratos y la realización del pago de la fianza inicial constituyen un acuerdo vinculante que confirma la aceptación del Cliente de todas las condiciones del servicio, incluida la política de no reembolso.

Excepciones Legales: Aunque la política general es la no devolución, la Empresa respetará con todas las leyes locales aplicables respecto a los reembolsos bajo condiciones muy específicas y legalmente definidas. En tales casos, sólo se considerará un reembolso si la legislación vigente en la jurisdicción del Cliente impone tal obligación. Cualquier solicitud de reembolso bajo esta excepción debe ser presentada con la documentación legal pertinente que justifique la demanda conforme a las regulaciones aplicables. 

      XVII. OBLIGACIONES DEL CLIENTE

Compromiso con el Proceso de Consultoría

  • Participación Activa: El Cliente debe comprometerse a participar activamente en todas las fases del proceso del servicio, incluyendo reuniones, evaluaciones y cualquier otra interacción que la Empresa considere necesaria.

  • Retroalimentación y Comunicación: Es esencial que el Cliente proporcione retroalimentación oportuna y mantenga una comunicación abierta y continua para facilitar el ajuste y la eficacia de las estrategias de consultoría.

Provisión de Información Completa y Precisa

  • Datos Necesarios: El Cliente debe suministrar toda la información requerida que influya en el proceso de los servicios de manera completa, precisa y dentro de los plazos acordados.

  • Actualizaciones de Información: El Cliente se compromete a informar a la Empresa sobre cualquier cambio significativo en su situación empresarial que pueda impactar los servicios.

Cumplimiento de Pagos

  • Pagos Puntuales: El Cliente debe asegurar el pago completo y puntual de todos los honorarios y costos acordados en el contrato.

  • Gastos Adicionales: Si surgen gastos adicionales durante la prestación de los servicios, el Cliente se compromete a cubrir estos costos.

Obligaciones Tributarias del Cliente: Todos los precios se entienden netos de cualquier impuesto, retención en la fuente u obligación fiscal de cualquier naturaleza que pueda resultar exigible en la jurisdicción del Cliente. Será responsabilidad del Cliente garantizar que el importe efectivamente abonado a IMPERATIVO sea íntegro, sin deducción alguna, asumiendo en su totalidad el cumplimiento de cualquier carga fiscal aplicable. 

Respeto a la Propiedad Intelectual y los Materiales Proporcionados: El Cliente debe evitar cualquier actividad que infrinja los derechos de propiedad intelectual de la Empresa, incluyendo, pero no limitando, la manipulación y distribución no autorizada de materiales.

Mantenimiento de la Confidencialidad de la InformaciónEl Cliente se compromete a mantener la confidencialidad de toda información proporcionada durante los servicios y no compartir dicha información sin el consentimiento explícito de la Empresa.

Capacidad de Respuesta: El Cliente debe responder de manera oportuna a todas las solicitudes de información y comunicaciones de la Empresa para evitar retrasos en el progreso de los servicios prestados.

Facilitación de Acceso: El Cliente debe proporcionar acceso adecuado a los recursos necesarios, incluyendo personal, documentos y sistemas, para que la Empresa pueda realizar su trabajo efectivamente.

Asistencia Obligatoria: El Cliente se compromete a asistir y participar activamente en todas las sesiones de trabajo, talleres y otras actividades planificadas como parte del proceso.

Implementación de Estrategias: El Cliente debe considerar y, cuando sea apropiado, implementar las estrategias y recomendaciones proporcionadas por la Empresa para maximizar el impacto positivo de los servicios.

Legalidad y Resolución de Disputas

  • Cumplimiento Legal: El Cliente debe asegurarse de que todas sus actividades relacionadas con los servicios contratados estén en conformidad con las leyes y regulaciones aplicables.

  • Indemnización: El Cliente deberá indemnizar y mantener indemne a la Empresa y sus agentes contra cualquier reclamación derivada de su incumplimiento del contrato o de la legislación aplicable.

  • Resolución de Conflictos: En caso de surgir disputas relacionadas con el contrato de servicios, las partes se esforzarán primero por resolver los conflictos de manera amistosa. Si la resolución amistosa no es posible, las disputas serán sometidas a arbitraje bajo las reglas de una institución arbitral reconocida, acordada mutuamente por las partes, y la jurisdicción será exclusivamente la de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid, España y se regirá por las leyes aplicables en dicha jurisdicción.

      XVIII. EXTINCIÓN DEL CONTRATO

Cancelación por Parte del Cliente

  • Prohibición de Cancelación Unilateral: Una vez que el primer contrato es firmado y los servicios comienzan, el Cliente no tiene la opción de cancelar unilateralmente los contratos, y por ende, dar de baja a los servicios, bajo ninguna circunstancia. Esto asegura un compromiso completo y continuo, reflejando la naturaleza intensiva y personalizada de los servicios proporcionados por la Empresa.

Cancelación por Parte de la Empresa

  • Razones para Cancelación: La Empresa se reserva el derecho de cancelar los contratos en cualquier momento debido a falta de cooperación por parte del cliente, incumplimiento de las obligaciones financieras, proporcionar información falsa o incompleta, discusiones significativas que impidan el progreso de su programa, o cualquier otra circunstancia que la Empresa considere como un obstáculo serio para la prestación efectiva de sus servicios.

    • Consecuencias de Incumplimiento de Pago: En caso de falta de cumplimiento con los pagos acordados, la Empresa se reserva el derecho de suspender inmediatamente los servicios. A pesar de la terminación del contrato, el Cliente seguirá siendo responsable del pago de todos los honorarios acordados hasta la finalización del periodo contractual original, y se exigirá el pago completo de cualquier saldo pendiente de manera inmediata, devengando, tanto de los honorarios como del saldo pendiente, intereses de demora conforme a lo estipulado en el propio contrato. 

  • Notificación de Cancelación: En caso de decidir cancelar el contrato, la Empresa informará al Cliente por escrito, explicando las razones de la decisión. Aunque la decisión de cancelación es final, se proporcionará una explicación para mantener la transparencia.

Consecuencias de la Cancelación

  • Obligaciones Financieras: En caso de cancelación del contrato por cualquier motivo, el Cliente será responsable de pagar la totalidad de los honorarios acordados para el periodo contractual completo, según lo establecido en los contratos firmados. Los pagos ya realizados no serán reembolsables y cualquier saldo pendiente deberá ser saldado dentro de un plazo establecido por la Empresa, devengando intereses de demora conforme a la normativa aplicable a lo estipulado en el propio contrato. Esta obligación se mantiene independientemente de la cantidad de servicios efectivamente prestados al momento de la cancelación, asegurando que la Empresa reciba la compensación completa por el compromiso contractual acordado. 

  • Continuidad de Obligaciones Legales: Las obligaciones de confidencialidad y no divulgación seguirán vigentes después de la terminación del contrato, protegiendo la información y los recursos compartidos durante los servicios prestados.

Modificación del Acuerdo de Servicios: Cualquier cambio en el alcance o la duración de los servicios solo puede ser realizado por la Empresa. El Cliente puede solicitar modificaciones, pero solo se implementarán si ls Empresa determina que son apropiadas y beneficiosas para el objetivo del servicio. Todas las modificaciones deben ser aprobadas por la Empresa y formalizadas por escrito.

      XIX. MODIFICACIONES DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
La Empresa se reserva el derecho exclusivo de modificar, ajustar o actualizar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones, así como la Política de Privacidad, la Política de Cookies y el Aviso Legal, sin previo aviso al Cliente. Dichas modificaciones podrán realizarse por razones operativas, estratégicas, comerciales, legales o de cualquier otra índole que la Empresa considere necesarias. Todas las modificaciones entrarán en vigor de manera inmediata desde su publicación en la plataforma de la Empresa.

Renuncia Expresa a la Notificación: El Cliente reconoce y acepta que la Empresa no le notificará sobre modificaciones en los Términos y Condiciones ni en la Política de Privacidad, la Política de Cookies y el Aviso Legal. Es responsabilidad exclusiva del Cliente revisar periódicamente los documentos aplicables a los servicios contratados, recomendándose acceder a ellos de manera regular.

Aceptación Implícita: El uso continuado de los servicios de la Empresa tras la modificación de los documentos (Política de Privacidad, Política de CookiesAviso Legal) constituirá una aceptación automática e irrevocable de los cambios implementados. 

Vigencia: Todas las modificaciones sustituyen y anulan cualquier versión anterior de los documentos (Política de Privacidad, Política de CookiesAviso Legal), siendo aplicables durante toda la duración del contrato y después de su terminación en lo que respecta a disposiciones que deban sobrevivir al mismo.

      XX. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El uso de la Empresa está sujeto a nuestra Política de Privacidad, que describe como recopilamos, utilizamos y protegemos sus datos personales. Le recomendamos leerla detenidamente para comprender cómo tratamos su información.

      XXI. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estos Términos y Condiciones, así como cualquier relación contractual entre el Cliente y la Empresa, se regirán e interpretarán exclusivamente de acuerdo con la legislación de la Unión Europea, aplicando las normativas que resulten pertinentes en cada caso. Para la resolución de cualquier controversia derivada de la interpretación, ejecución o cumplimiento del presente contrato, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Madrid, España, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

      XXII. REFORMULACIÓN Y SEPARABILIDAD

Cualquier disposición de estos Términos y Condiciones que resulte inválida, nula, inaplicable o contenga un error material o tipográfico que impida reflejar adecuadamente el sentido y alcance definidos por la Empresa será separada y sustituida o reformulada de oficio, en la medida mínima necesaria, a fin de restablecer su coherencia con la intención de la Empresa. Dicha corrección no afectará a la validez, integridad ni exigibilidad de las demás estipulaciones, las cuales permanecerán plenamente vigentes. Asimismo, la Empresa y todos sus agentes, incluido su fundadora, quedarán expresamente exonerados de cualquier responsabilidad declaradas inválidas o inaplicables. La tolerancia, demora o falta de ejercicio por cualquiera de estos Términos y Condiciones no se considerarán renuncia, salvo declaración expresa y por escrito de la Empresa.   

      XXIII. CONTACTO

Para cualquier consulta relacionada con los Términos y Condiciones, el Usuario puede ponerse en contacto con IMPERATIVO a través del correo electrónico contact@esimperativo.com

bottom of page